viernes, 27 de enero de 2017

Trabajó átomos física y química

                  HISTORIA DEL ÁTOMO:


1.DEMÓCRITO:


Resultado de imagen de DEMOCRITO


Tomando el pensamiento de su maestro Leucipo, Demócrito supuso la existencia del átomo como parte indivisible de la materia, y además sentenció que existían distintos tipos de átomos que al combinarse de formas y con ordenaciones distintas formaban las distintas sustancias existentes. También supuso que cuando la madera ardía o el hierro se oxidaba, las partículas que formaban tanto la madera como el hierro se reordenaban para convertirse en cenizas y herrumbre respectivamente.





MÓDELO ATÓMICO:

Resultado de imagen de DEMOCRITO modelo atomico


2.JOHN DALTON

Resultado de imagen



Los elementos están constituidos por átomos consistentes en partículas materiales separadas e indestructibles;Los átomos de un mismo elemento son iguales en masa y en todas las demás cualidades.Los átomos de los distintos elementos tienen diferentes masa y propiedades.Los compuestos se forman por la unión de átomos de los correspondientes elementos en una relación numérica sencilla. Los «átomos» de un determinado compuesto son a su vez idénticos en masa y en todas sus otras propiedades.






MÓDELO ATÓMICO:

Resultado de imagen de modelo atomico de dalton

3,RUTHERFORD:

Resultado de imagen de rutherford





Rutherford llegó a la conclusión de que la masa del átomo se concentraba en una región pequeña de cargas positivas que impedían el paso de las partículas alfa. Sugirió un nuevo modelo en el cual el átomo poseía un núcleo o centro en el cual se concentra la masa y la carga positiva, y que en la zona extranuclear se encuentran los electrones de carga negativa.








MÓDELO ATÓMICO

Resultado de imagen de modelo atomico de rutherford

4JOSEPH  JOHN DALTON
Resultado de imagen de joseph john thomson

El modelo atómico de Thomson es una teoría sobre la estructura atómica propuesta en 1904 por Thomson, quien descubrió el electrón en 1897, mucho antes del descubrimiento del protón y del neutrón. En dicho modelo, el átomo está compuesto por electrones de carga negativa en un átomo positivo, incrustados en este al igual que las pasas de un pudin. A partir de esta comparación, fue que el supuesto se denominó «Modelo del pudin de pasas». Postulaba que los electrones se distribuían uniformemente en el interior del átomo suspendidos en una nube de carga positiva. El átomo se consideraba como una esfera con carga positiva con electrones repartidos como pequeños gránulos. La herramienta principal con la que contó Thomson para su modelo atómico fue la electricidad.

MÓDELO ATÓMICO:

                                                

5.NIELS BOHR:


Resultado de imagen de BOHR

Bohr se basó en el átomo de hidrógeno para hacer el modelo que lleva su nombre. Bohr intentaba realizar un modelo atómico capaz de explicar la estabilidad de la materia y los espectros de emisión y absorción discretos que se observan en los gases. Describió el átomo de hidrógeno con un protón en el núcleo, y girando a su alrededor un electrón. El modelo atómico de Bohr partía conceptualmente del modelo atómico de Rutherford y de las incipientes ideas sobre cuantización que habían surgido unos años antes con las investigaciones de Max Planck y Albert Einstein.

                     



MÓDELO ATÓMICO


                                                          Resultado de imagen de BOHR modelo atomico